Mirador Jesús del Gran Poder en Guaranda

Una celebración de fe que une a un pueblo

Guaranda es un lugar donde la fe y la tradición se entrelazan, y uno de los eventos más importantes en la vida religiosa de la comunidad es la devoción a Jesús del Gran Poder . Esta celebración no solo representa un símbolo de esperanza y espiritualidad para los guarandeños, sino que también atrae a visitantes de diferentes partes del país.

Cada año, millas de creyentes se reúnen en procesiones, misas y actos de devoción, expresando su fe con cantos, rezos y promesas. Es una manifestación que refleja el profundo vínculo entre la comunidad y su espiritualidad, uniendo generaciones en una tradición que trasciende el tiempo.


¿Qué significa Jesús del Gran Poder para el Santa Fé parroquia de Guaranda?

EL Jesús del Gran Poder no es solo una imagen religiosa, sino un símbolo de fortaleza, esperanza y milagros . Muchas familias tienen historias de fe y testimonios de agradecimiento, fortaleciendo así la conexión entre la comunidad y su devoción.

La festividad se vive con fervor, con misas solemnes, procesiones multitudinarias y expresiones de gratitud de quienes han recibido bendiciones a lo largo de los años. La imagen de Jesús del Gran Poder es llevada en andas por las calles, acompañada por fieles que le rinden homenaje con rezos y promesas.


Más que una Celebración Espiritual

La devoción a Jesús del Gran Poder se ha convertido en Guaranda en un destino clave para miles de devotos. Muchos visitantes llegan no solo para participar en la celebración, sino también para conocer la iglesia, visitar los senderos, parques y sitios de gran significado espiritual en la región.

Entre los lugares más visitados están:
Iglesia Matriz de Santa Fe , donde se realizan misas y actos litúrgicos en honor a Jesús del Gran Poder.
Parque central y campos en los alrededores de la parroquia, donde se divierten niños y familias.
Procesión de Jesús del Gran Poder , una de las manifestaciones religiosas más importantes, donde los fieles recorren las calles con la imagen sagrada.

Esta celebración se realiza año tras años en donde visitantes experimentan la espiritualidad del pueblo, su cultura y su hospitalidad, convirtiéndose en una oportunidad para fortalecer la fe y conocer más sobre las tradiciones locales.


La Gastronomía como Parte de la Celebración

En toda festividad ecuatoriana, la comida juega un papel fundamental, y la devoción a Jesús del Gran Poder no es la excepción. Durante estas fechas, las familias y visitantes se reúnen para compartir platos tradicionales como:

  • Fritada con mote , un clásico de la sierra ecuatoriana.
  • Caldo de gallina de campo , un plato reconfortante para compartir en familia.
  • Cuy asado con papas , un manjar especial preparado con dedicación y respeto a la tradición.

En Quinta Amada Mía , ubicada a solo 10 minutos de Guaranda, puedes vivir esta experiencia gastronómica en un ambiente natural y acogedor. Aquí, cada plato se prepara con el mismo amor y tradición con el que se celebra la fe.


Vive la Devoción y la Tradición en Quinta Amada Mía

Si planeas visitar Guaranda en esta festividad religiosa, te invitamos a conocer Quinta Amada Mía, un espacio perfecto para descansar, compartir con tu familia y disfrutar de la auténtica gastronomía local.